Suscribirse a newsletter
 

Regiones Vinícolas

Vinhos Verdes

La Región Demarcada Vinhos Verdes es, en área geográfica, la mayor región demarcada portuguesa y una de las más grandes de Europa.

Vinhos Verdes
Volver
La Región Vinhos Verdes se destaca por su impresionante belleza natural. Sus campos verdes, donde la plantación de la vid se hace en ramada, nos guían a lo largo de caminos donde se puede conocer la historia de Portugal, los orígenes y sabores de la antigua cultura vinícola de la región.
Informácion
Se sitúa en el extremo norte del país. Limita al norte con el río Minho, extendiéndose por la costa atlántica hasta el río Douro y, al sur, con las sierras Freita, Arada y Montemuro. Es una región caracterizada por un paisaje verde, húmedo y diversificado y es también rica en recursos hidrográficos. El clima presenta influencia atlántica, con temperaturas frescas y lluvias abundantes. Los suelos son homogéneos y mayoritariamente graníticos, fértiles y de alta acidez y los viñedos se concentran a lo largo de los valles de los ríos principales. Las condiciones naturales de esta región son ideales para la producción de excelentes vinos blancos, así como espumosos y aguardientes. La denominación se divide en nueve subregiones, todas distintas en tipología de suelos y microclimas. Ellas son: Monção y Melgaço, Lima, Basto, Cávado, Ave, Amarante, Baião, Sousa y Paiva. En la subregión de Monção se produce la monocasta Alvarinho, uno de los vinos más famosos del país, que presenta un color citrino y aromas a frutas y flores. En el litoral de la región, en las subregiones de Cávado, Ave y Lima, predominan los vinos blancos producidos con la casta Loureiro. Estos vinos se caracterizan por un intenso aroma floral, por su frescura, cuerpo y estructura equilibrada. También se cultivan las castas blancas Arinto, Avesso, Azal y Trajadura. En cuanto a los tintos, se cultivan las castas Borraçal, Brancelho, Espadeiro y Vinhão.
A esta región se le conoce principalmente por su vino blanco, a pesar de que la producción de vino tinto también es relevante. Los vinos blancos son especialmente aromáticos, límpidos y refrescantes, mientras que los tintos están cargados de color, son frescos y con aroma a frutas del bosque y especias. En la región también se producen vinos espumosos, los cuales presentan una calidad sorprendente por su frescura natural, bajo contenido alcohólico y el característico gas carbónico. Estos atributos califican la Región Vinhos Verdes, como uno de los lugares más prometedores para la producción de vinos espumosos en Portugal.
Enoturismo
Enoturismo
A lo largo de todo el noroeste de Portugal, abarcando 49 municipios, es posible disfrutar de playas, montañas, valles y ríos, así como de un paisaje único, donde predomina el verde que da nombre al vino y a la región. La región abarca ciudades Patrimonio de la Humanidad y un valioso conjunto de monumentos, castillos, iglesias, puentes y los típicos hórreos.
Los puntos turísticos que más se destacan en la Región Vinhos Verdes son: las históricas ciudades de Braga y Guimarães, donde podrá visitar la Catedral, la más antigua del país, o en la "Cidade Berço", la Colina Sagrada, coronada con el Castillo de Guimarães; la ciudad costera de Viana do Castelo, con todos sus monumentos; o también la tradicional villa de Ponte de Lima, la más antigua de Portugal. En el norte de la región, vale la pena visitar las aldeas serranas de Soajo y Castro Laboreiro y los magníficos paisajes del Parque Nacional de Peneda-Gerês. En Monção, a dos kilómetros de España, encontramos el Solar do Alvarinho, situado en plena zona histórica de la villa. El solar tiene como objetivo promover y difundir el vino Alvarinho, ofreciendo a los visitantes salas de pruebas, exposiciones, eventos y talleres. 
La cocina tradicional de esta región es sencilla, pero de gran calidad y existe una relación directa entre los ingredientes cosechados en la región y los platos típicos. El cabrito asado en el horno, la lamprea, las truchas del río Minho, el salmón, el sarrabulho, los rojões, la cabidela y el caldo verde son algunas de las especialidades típicas de esta región. A lo anterior se junta el insinuante jamón, de color rosa rojizo, de Fiães y Castro Laboreiro y los diversos embutidos, acompañados con un vino Alvarinho, y así se reúnen todas las condiciones para disfrutar de una comida magistral. En los dulces se destacan el pão-de-ló, el arroz doce o la cavaca minhota. 
  • Portugal by Wine - Enoturismo en Portugal
Moneda de referencia
Los precios mostrados son meramente informativos y no están vinculados a Portugal By Wine