En la Región Demarcada del Douro, el visitante podrá encontrar desde el pequeño viticultor al gran productor de vinos, así como visitar las bodegas, los viñedos, probar y comprar excelentes vinos, saborear la gastronomía local y participar en diversas actividades de enoturismo. La Ruta del Vino de Oporto se puede hacer en coche, tren o barco, una vez que el río es navegable de la ciudad de Oporto a Barca de Alva, en la frontera con España.
Considerada uno de los mejores destinos vínicos mundiales, la ciudad de Oporto es la puerta de entrada más común de la ruta del Douro. Una de las visitas imprescindibles es conocer las bodegas de Vino de Oporto, ubicadas en Vila Nova de Gaia, donde los principales productores de tan preciado néctar, sugieren catas de los mejores vinos, diversas exposiciones, así como exquisitas comidas. Río arriba, en la ciudad Peso da Régua, podrá visitar el Museo del Douro y el Solar del Vino de Oporto. En Régua, encontrará la estación de tren más importante del recorrido. En esta estación podrá coger el antiguo tren a vapor y hacer un viaje histórico por un recorrido repleto de bellos paisajes.
La gastronomía de la Región es igualmente rica y variada y predominan los sabores mediterráneos. El suculento cabrito con arroz y patatas asadas en horno de leña, la carne en vinha-d'alhos, los platos de bacalao, la cabidela caseira, las habas con chorizo y el cozido à transmontana, son algunas de las delicias gastronómicas de la región.