La Ruta de los Viñedos de Cister recorre y se funde con la Región Demarcada de Távora-Varosa. En tierras de Cister, nombre que deriva de la antigua Orden Religiosa que se instaló en la región, hay paisajes magníficos y una arquitectura histórica que vale la pena conocer. Hay, también, fiestas y romerías, en las que podrá probar algunos de los aperitivos de la gastronomía de la región. En Varosa, donde los monjes de Cister construyeron hace varios siglos sus templos, aún hoy, se pueden apreciar algunos de los más importantes tesoros y joyas del patrimonio nacional. La ruta engloba una oferta diversificada de experiencias culturales e históricas. En Lamego, vale la pena visitar la Catedral con los 686 escalones de la escalera del Santuario de Nossa Senhora dos Remédios, donde la vista hacia la ciudad es magnífica. En Tarouca, el Monasterio de S. João de Tarouca, mantiene vivo el espíritu dinámico de los monjes, que pronto moldearon la región a su imagen, trabajando la tierra, cultivando la viña, inculcando normas y tradiciones que perduran hasta el día de hoy. Más hacia el sur, en la Serra da Lapa, se ubica uno de los santuarios portugueses más antiguos, la Capilla de Nossa Senhora da Lapa, construida en el siglo XVII por los Jesuitas y, cerca de ella, está el Monasterio de Nossa Senhora da Assunção de Tabosa, de las monjas de la Orden de Cister.